top of page

LITIO Y "CADENA DE VALOR" ... Saltemos por sobre el cátodo, por favor!!!

Actualizado: 17 mar

THE FROG JUMP STRATEGY
THE FROG JUMP STRATEGY

Sigamos la estrategia del salto de rana... simplemente saltemos cuánticamente hacia adelante....

 

Reflexiones sobre la cadena de valor del litio

Vengo llegando de un privilegiado viaje a una mansión del siglo XV en Londres, remodelada justo por el gobierno británico para estos fines, donde un total de 40 personas de Inglaterra, Brasil, Argentina y Chile (éramos 9 personas de Chile) discutimos en una convivencia fuera del tiempo y del espacio, sin salir durante 3 días y noches, para abordar abiertamente y sin limitaciones el famoso tema del valor agregado a la explotación de litio desde el "Triángulo del Litio". Producir baterías sería el "sueño del pibe" de los países latinoamericanos, mientras que la garantía de provisión de litio a largo plazo sería la expectativa de los británicos en su gran iniciativa de Faraday Institution.

 

The Faraday Institution is the UK’s independent institute for electrochemical energy storage research, skills development, market analysis, and early-stage commercialisation. Bringing together expertise from universities and industry, the Faraday Institution endeavours to make the UK the go-to place for the research and development of new electrical storage technologies for both the automotive and wider relevant sectors. Headquartered at the Harwell Science and Innovation Campus, the Faraday Institution is a registered charity with an independent board of trustees. It is a delivery partner for the Faraday Battery Challenge.

 

No puedo ni debo referir nada de lo que hablamos en privado en ese privilegiado espacio; fue un acuerdo explícito de "caballeros", además todo fue expresado a título personal por cada interviniente.

Sin embargo, y a título de observador presente, repito majaderamente un tema que verifiqué también en el workshop: el cátodo es un obstáculo.

Suena críptico, pero se los explicaré gráficamente.

EL FAMOSO TEMA DE LA CADENA DE VALOR/SUMINISTRO Y EL CÁTODO

Los productores de litio, como Chile y Argentina que producen litio desde salares, obtienen como producto final listo para fabricar baterías, carbonato o hidróxido de litio con pureza 99,9% grado batería. En el caso de Australia o incluso Brasil, se produce un producto de litio extraído de roca (espodumeno) que se exporta a China para obtener finalmente el producto final: carbonato o hidróxido de litio con pureza 99,9% grado batería.

Luego, este material, explicado en palabras muy simples, se "combina o mezcla" con otros materiales como níquel, hierro, cobalto, manganeso, etc., y se produce una especie de "polvo" el cual se denomina el cátodo. Este se esparce como una película sobre una lámina que conformará el lado de la pila de litio donde se acumulan los electrones de litio que serán la base de la electricidad que circula en uno y otro sentido cuando la batería se carga y descarga. Es equivalente a un estanque de agua que se descarga y carga con la misma agua que circula y reutiliza muchas veces hasta que se agota. En una pila o celda de litio, ello ocurre unas 1.000 veces antes de darla de baja.


Esto, que aparece simple, y es simple conceptualmente, es muy complejo y corresponde al dominio de la química y ciencia de materiales. Producir material de cátodo para baterías de litio es muy complejo y se produce principalmente en China. Es además el punto "mágico" donde se une el micromundo de las partículas atómicas con la energía eléctrica, que sale de la batería y que finalmente mueve motores eléctricos. Las baterías de litio se definen por este elemento y hay centenas de patentes y centros de investigación muy poderosos detras de esto.

Es inclusive mucho más complejo que fabricar después la pila (celda de litio) en términos de precisión y precauciones.

Es por ello que los países que hablan de fabricar baterías, deben pasar por esta etapa seriamente u obviarla, normalmente esta última opción es la elegida.

SALTO DE RANA

El año 2019 presentamos a CORFO un programa para fabricar material

de cátodo, que fue rechazado por ser poco innovador. Chile no produce ni ha producido cátodos en escala industrial. la figura muestra la carta de rechazo sin opción de réplica (mayo 2019) y en el titulo abajo hay un link a un breve PDF del proyecto (Esta situación, si la leen en 10 minutos, entenderán, porqué lo llamamos el caso SHAME -verguenza- por la falta de techo intelectual e imaginativo de los que decidieron)


 

Como al final hablamos de un material donde el litio representa apenas un 20% del valor del cátodo, tampoco es suficiente tener litio ultra refinado, el cual es solo parte de la mezcla, como la sal es parte del aliño de una ensalada.


EL CÁTODO ES UN OBSTÁCULO EN LAS CONVERSACIONES

En las conversaciones sobre cadena de suministro de litio o cadena de valor de litio, todo se detiene en este puente, ya que es un puente real donde dos ciencias muy diferentes se encuentran: la química y la electricidad. Es una conversación de dos dimensiones y dos intereses y dos visiones muy, pero muy diferentes desde la perspectiva industrial y comercial. Lo mas parecido a la excelente película: "Lost in translation".

CONCLUSIONES Y PROPUESTA

La conclusión ya empíricamente comprobada por quien escribe, Ingeniero Eléctrico, en decenas de reuniones y foros es que acá hay un problema muy de fondo, incluso a nivel de los especialistas que mantienen esta conversación.

Mi probablemente sorprendente propuesta es: saltémonos esta conversación absurda. Saltemos hacia áreas mucho más avanzadas hacia el mainstream. Incluso limpiemos de nuestra mente el paradigma de fabricar baterías. Ampliemos nuestra conversación a aplicaciones del futuro donde tengamos valor. Hagamos geopolítica, alianzas complementarias de verdad.

Hablemos del nuevo mundo de aplicaciones, baterías avanzadas, de densidad de energía por kg, de ciclos de vida de la batería, de seguridad térmica, de sistemas de control y refrigeración de baterías, de costo por kWh de una batería, etc. Hay muchos temas industriales en que podemos participar activamente sin entrar en este embudo absurdo, muy importante por cierto, pero muy lejos de nuestras competencias industriales y comerciales, como se ha demostrado en los tres concursos fallidos de CORFO para conseguir empresas que produzcan cátodos en Chile en los últimos 10 años. Ello no es simplemente mala suerte.

Frog Jump- strategy of development. Quantum leap
Frog Jump- strategy of development. Quantum leap


 
 
 

Comments


bottom of page